Seguidores de Forja Vikinga

Por una Ucrania Libre

Por una Ucrania Libre

Las Nueve Nobles Virtudes

-1. Honor/Dignidad -2. Lealtad -3. Valor -4. Verdad -5. Hospitalidad -6. Autosuficiencia -7. Disciplina -8. Aplicacion -9. Perseverancia
Mostrando entradas con la etiqueta Gourmet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gourmet. Mostrar todas las entradas

29 nov 2008

Biff à la Lindström

por Lena Katarina Swanberg y Carl Jan GranqvistFoto: Pål Allan

Biff à la Lindström es un plato clásico sueco, originalmente de rasgos rusos. Parecido a una hamburguesa, aunque con el sabor dulce de las remolachas y el salado de las alcaparras, lo introdujo en Suecia, en 1862, Henrik Lindström, nacido y criado en una familia sueca en San Petersburgo. Lindström indicó a la cocina cómo preparar esta peculiar tortita de carne picada cuando se encontraba en el restaurante de un hotel de Kalmar, una ciudad del Sureste de Suecia. De allí se difundió la receta por toda Suecia.

De formato miniatura, esta tortita con remolachas es un manjar que forma parte del smörgåsbord tradicional sueco. Por eso se puede decir que actualmente ya se come en todo el mundo.

Ingredientes

4–6 comensales
500 g de carne picada (de vaca)
1–2 dl de agua
3 yemas de huevo
½ cebolla
150 g de remolachas encurtidas + el zumo
35 g de alcaparras
sal, pimienta blanca

Preparación

Cortar la cebolla en trozos pequeños y las remolachas en cubitos. Mezclar la carne picada con las yemas, un poco de agua, sal y pimienta hasta obtener una masa suave. Agregar la cebolla, las alcaparras y las remolachas y un poco del zumo de las mismas. Hacer unas tortitas redondas. Poner un poco de mantequilla en una sartén y dorar las tortitas de ambos lados, sin dejar que se cuezan completamente en el interior.

Köttbullar

por Lena Katarina Swanberg y Carl Jan Granqvist
Las albóndigas suecas deben prepararse, ante todo, con amor. No en vano son las “albóndigas que hace mamá” una expresión generalizada en Suecia, y las recetas favoritas varían mucho. Algunos opinan que en la mezcla misma las cebollas deben estar ralladas, mientras que otros prefieren cortarlas en trocitos y freírlas aparte. Unos sirven con las albóndigas una salsa de carne espesa, mientras que otros la preparan diluida, y en el smörgåsbord lo mejor es prescindir enteramente de la salsa.

En el Sur de Suecia, mucha gente prefiere la mezcla de carne picada un poco más grasa; pero cuanto más al norte va uno, menos cerdo encuentra en la mezcla. Las migajas de pan común o de costra dura en leche, al contrario, son tan importantes como los arándanos rojos del contorno, y les dan a las albóndigas suecas su peculiar consistencia blanda.

Receta

Ingredientes

4–6 comensales
500 g de carne picada mixta de vaca y cerdo
2,5 dl de leche
1,5 dl de migajas de pan blanco
1 huevo
1 cebolla
sal, pimienta blanca
pimienta de Jamaica molida

Preparación

Picar la cebolla y freírla en poca mantequilla hasta que se ablande, sin dorarla. Poner las migajas en leche. Mezclar la carne picada, preferiblemente en un robot de cocina, con la cebolla, el huevo, la mezcla de leche y migajas y los condimentos hasta que adquieran la consistencia y el gusto adecuados. Agregar un poco de agua si la mezcla se siente demasiado sólida. Probar el gusto friendo una albóndiga. Luego, hacer pequeñas albóndigas utilizando dos cucharas y ponerlas en platos humedecidos. Dorar una capa suficientemente gruesa de mantequilla en la sartén, y cuando se “silencie” colocar las albóndigas en la sartén y dorarlas por todos los lados. Agitar la sartén con frecuencia. Servir las albóndigas con puré de papas o papas cocidas y arándanos rojos revueltos con azúcar.

Raggmunk

por Lena Katarina Swanberg y Carl Jan Granqvist
Foto: Pål Allan

Raggmunk se llama una especie de crepe hecha de papas. Se fríen en mantequilla y se sirven con panceta a la plancha y arándanos rojos. No se pueden hacer con papas nuevas, debido a que las cosechadas a comienzos del verano no tienen suficiente almidón para que las tortitas no pierdan la cohesión. Por otro lado, esto no importa, ya que el raggmunk es un típico plato que refocila en invierno.

Cuanto más crujientes sean los bordes de la tortita, mejor gusto tiene. El truco consiste en no dejar la masa de mucho espesor al extenderla. Y si se agrega una cebollita rallada a los ingredientes, esta crepe de papa sueca puede llamarse también “francesa”.

Ingredientes

4–6 comensales
1 huevo
1,5 dl de harina de trigo
3 dl de leche
2 cucharaditas de sal
800 g de papas
50 g de mantequilla
400–500 g de panceta salada
arándanos rojos revueltos

Preparación

Hacer una masa con el huevo, la harina y la leche. Agregar sal. Pelar las papas y rallarlas. Mezclar y hacer tortitas de la masa y freírlas en mantequilla hasta que queden doradas de ambos lados. Freír luego la panceta. Servirlo todo con arándanos rojos.

Kroppkakor

por Lena Katarina Swanberg y Carl Jan Granqvist
Foto: Pål Allan

Kroppkakor se llaman en el Sur de Suecia unas bolas de papa rellenas, mientras que al Norte reciben generalmente el nombre de palt o kams. La papa ha sido durante siglos el alimento básico en todo el país.
Hay muchas recetas de bolas de papa rellenas. Lo único que tienen en común es que se cuecen en agua, mientras que los detalles restantes se discuten constantemente, según cada tradición local: ¿Harina de cebada o de trigo? ¿Relleno de cerdo y cebolla o de setas? ¿Se deben comer con mantequilla derretida? ¿Con arándanos rojos? ¿Con mostaza?

ngredientes

4–6 comensales
10 papas medianas
2–3 yemas de huevo
2,5–3 dl de harina de trigo
1 cucharadita de sal
1 cebolla
200 g de carne de cerdo salada
2 cucharaditas de pimienta de Jamaica en granos

Preparación

Pelar y cocer las papas. Hacer un puré y mezclarlo con las yemas y la sal. Dejar que se enfríe y mezclarlo luego con la harina. Trabajar la masa hasta que quede homogénea y hacerla un rollo. Cortar la panceta en cubitos y picar la cebolla. Sofreír la panceta con la cebolla y mezclarlo con la pimienta de Jamaica. Cortar el rollo de papas en rodajas de unos 2–3 cm de espesor, hacer una concavidad en el centro de cada rodaja y rellenarlas con la mezcla de panceta. Aplanarlas para que la mezcla de cerdo quede en el centro y hacer pequeñas bolas de superficie regular. Cocerlas a fuego lento en agua ligeramente salada, en una cacerola descubierta, durante 5–6 minutos una vez que las bolas rellenas hayan subido a la superficie. Servir con arándanos rojos y mantequilla derretida. Las bolas rellenas también pueden cortarse en dos mitades y freírse en mantequilla.

Viltwallenbergare (plato a preparar)

por Lena Katarina Swanberg y Carl Jan Granqvist
Foto: Pål Allan

Viltwallenbergare es un homenaje a la abundancia de caza mayor y menor que puebla los vastos bosques suecos: alces, corzos, venados, liebres y aves... Cuando uno está a cierta distancia de las ciudades principales, encuentra muchísima gente común y corriente que tiene sus congeladores llenos de caza. El nombre Wallenberg es de una familia sueca, una distinguida dinastía industrial y financiera. Este rico y cremoso plato de carne se suele preparar también con carne de ternera.

Ingredientes

6 comensales
huesos de caza
1 zanahoria
1 pequeña raíz de apio
1 puerro
2 cebollas
2 cucharadas de aceite de colza o de girasol
1 botella de vino tinto
3 dientes de ajo

10 granos de pimienta blanca
2 hojas de laurel
3 clavos, 6 nebrinas

700–800 g de papas
3 dl de leche
50 g de mantequilla

2–3 rebanadas de pan blanco (no muy fresco)
600 g de carne de caza picada
5 yemas de huevo
5 dl de nata montada
mantequilla para freír
1 chalote
300 g de guisantes congelados
sal, pimienta blanca
setas silvestres

Preparación

La base:
Trocear los huesos, con cartílagos y tendones, y dorarlos al horno. Pelar la zanahoria y el apio, cortar todas las verduras en trozos de 1 cm (dejando la cebolla con piel). Dorar las verduras en un poco de aceite, en una cazuela grande de fondo grueso. Agregar los huesos y verter vino tinto y agua hasta que queden sumergidos. Dejar hervir y quitar la espuma constantemente. Agregar especias y dientes de ajo (partidos). Dejar hervir a fuego lento por lo menos una hora. Colar la salsa, luego hervirlo todo hasta que queden unos 5 dl.

El puré de papas:
Pelar las papas y cocerlas hasta que queden blandas. Pasarlas por un prensador y agregar leche tibia y mantequilla. Agregar sal y pimienta como sazón.

El picadillo:
Quitar la corteza del pan y hacer migajas en un robot de cocina. Esparcir la mitad de las migajas sobre un papel parafinado y reservar el resto. Picar la carne de caza una vez más en una máquina de picar carne, ponerla en un robot de cocina y agregar sal, pimienta blanca recién molida y yemas de huevo. Poner en marcha el robot de cocina y verter en él la nata. Hacer seis tortas delgadas y grandes de carne y ponerlas sobre el papel parafinado. Esparcir sobre ellas el resto de las migajas. Freír las tortas en un poco de mantequilla en una sartén, darles vuelta y meterlas en el horno (a 175oC) durante 6–8 minutos. Picar el chalote y dorarlo junto con los guisantes en un poco de mantequilla. Agregar sal y pimienta blanca recién molida y probar. Poner los Wallenbergs en un plato, con guisantes y puré de papas. Batir la salsa con un poco de mantequilla y probar, agregando setas silvestres, un poco doradas, si se desea. Verter la salsa alrededor del borde del plato.

Svampsoppa (plato a preparar)

por Lena Katarina Swanberg y Carl Jan Granqvist
Foto: Pål Allan / www.imagebank.sweden.se

La sopa de setas es menos común en la mesa sueca que la salsa de setas, la tortilla de setas, el estofado de setas, las setas fritas, el bocadillo de setas, el guiso de setas... Pero también es verdad que los suecos son amantes de recoger y comer setas silvestres. Pasado un verano suficientemente caluroso y húmedo, los bosques del país se llenan de setas comestibles, y el elegante boleto (Karljohan) prolifera tanto que Suecia hasta lo exporta.

Cuando se acerca el fin del verano, en todo el país la gente goza recogiendo rebozuelos. Y si ya no encuentran setas en el bosque pueden ir al mercado, donde siempre se consiguen.

Ingredientes

4 comensales
2 chalotes
400 g de boletos frescos
3–5 dl de caldo de pollo
2–3 dl de nata
3 ramitos de perejil
50 g de mantequilla
sal, pimienta blanca

Preparación

Cortar unas 12 rodajas de setas pequeñas y reservarlas para el aderezo. Picar las chalotas y sofreírlas en un poco de mantequilla, sin dorarlas. Cortar el resto de los boletos en trozos pequeños, agregarlos a los chalotes y verter el caldo de pollo. Hervir a fuego lento unos 10 minutos. Luego verter todo en una licuadora. Una vez hecha la mezcla, colar la sopa y volver a verterla en una cacerola. Agregar la nata y cocer unos minutos más. Agregar sal y pimienta como condimentos. Picar el perejil. Sofreír las rodajas de setas que se han reservado en un poco de mantequilla, en una sartén muy caliente. Verter la sopa en tazones calientes, poner encima las rodajas de setas y esparcir un poco de perejil.

Receta de Hidromiel de MjodVitnir

Necesario:

24 tinas de miel (10,2 kg)
1 bolsa de levaduras
Agua hervida

1 ª

Comience con baja la levadura tal como se indica en la bolsa con levadura, por lo general, el contenido de la bolsa se vierte en 2 dl de agua hervida enfriada y agitar muy bien (cualquier uso. Un agua tapa m.), entonces debe ser en 5-6 horas y agitar a intervalos regulares.

2 ª

Hierva 8 litros de agua en comparación con 10 tinas de miel, cuando se llegó a la ebullición en la tapa de la olla y eliminado de espuma sobre una base regular, no debe hervir vigorosamente, al igual småsimre en una media hora o así, puede hervir. en varias partes si no tiene una gran cacerola.
Deje que se enfríe para algunos. 30 º C, para que en aguamiel globo y añadir levadura, asegúrese de que está bien mezclado.
Ahora deja reposar y "bloppe" en algunos países. 14 días y un buen lugar cálido.

La primera vez sacudido globo cada día, más tarde puede tomar más tiempo entre la agitación.

Después de unos. 14 días hervir 10 litros de agua, junto con el resto de la miel de la misma manera que el pasado, cuando se enfría a unos. 30 º C derramado en el globo para poner fin a la globo lleno después de cocidos con agua y se enfría a la plena (aproximadamente 25 litros), mezclar bien y se deja reposar y "espuma" no es más fermento (1,5 -2,5 Meses), recordar a agitar el balón con regularidad.

Una vez se completa la fermentación de nuevo aguamiel para limpiar un globo y lo que puede ser útil para que sea un lugar fresco, por ejemplo. un garaje para que se precipitó con mayor rapidez. Dependiendo de cómo fondo se le ha de cocinar y no canalla, por lo que puede tardar entre 2 meses a 1 año antes de aguamiel es completamente hecho.
No desesperéis, sin embargo, ya cuando termine de aguamiel para fermentar la bebida, y los gustos multa, pero ganará mucho por el almacenamiento.

Si quieres condimentar su aguamiel, lo mejor es hacerlo desde el principio.
Un fuerte ebullición de lo que te gusta de especias, y se vierte en el globo con la primera parte, no en levadura, una vez más que debe ser el más alto está 30 º C.

Si usted está en contra de ella, así que usted puede cocinar todo el trozo de una vez, puede provocar la fermentación comienza algo lenta, pero el resultado es el mismo que si hervir de 2 veces en 14 días de intervalo.

Todas las cosas necesarias, Ballón, Tubería de fermentación, de caucho y Hood sifón, se pueden comprar en algunas tiendas de Matas, de Bryg o Laden (www.brygladen.dk).

Después de varias investigaciones, he decidido que debe haber una imagen, para que la gente pueda ver lo Ballón, Gærrør, de caucho y Hood Sifón son algunas de las cosas.



El balón está hecho de vidrio, que también están disponibles en plástico y son mucho más baratos, Gærrøret sentarse en la tapa de goma y actúa como una especie de tapa, de modo que no habrá polvo y la suciedad hasta el aguamiel, y puede ser de gas (CO2) a partir de la fermentación salir sin trabas .

El Sifón es cuando uno vacía su globo, que chupa a líquida y, por tanto, evita el vertido precipite más en botellas.

Hidromiel de Midsummar

Ingredientes:

3,8 litros de agua

2 cucharadita de canela

1 paquete de azafrán

2 cucharadita de jengibre molido

5 claveles

4 gotas de esencia de rosas

1,1 kilogramo de miel

3,5 del zumos de frutas (fresa, piña, lo que quieras)

½ piscas de levadura

Preparación:

Deje que el agua hierva lentamente con canela, azafrán, el jengibre, el clavel y la rosa de agua. Agregar la miel y esperar hasta que se disuelve y, a continuación, los zumos de frutas. Hervir a continuación, bajo un estricto tapa durante 15 minutos. Enfriar hasta que esté tibia. Disolver la levadura en un 37 º-IGT y añadir agua. Deje reposar durante dos días en una toalla antes de que usted la cole y pasar a la botella. Puede que no necesite airear periódicamente. Para evitar esto, usted puede comprar una gorra con los estados de fermentación.

6 sept 2008

Gravlax, salmón al estilo sueco



El Gravlax, denominación sueca, es un plato escandinavo que preparaban los vikingos enterrando el salmón bajo la fría tierra y así conservarlo gracias a la deshidratación que sufría.
Aunque esta receta puede prepararse de diferentes maneras, aparte del pescado, el eneldo no puede faltar, y que es imprescindible para darle el toque marinado al salmón.

- Ingredientes (4 personas):

1 loncha de salmón fresco de unos 800 g.

1 ramillete de eneldo.

40 g de azúcar.

2 cucharadas de mostaza de Dijon.

2 cucharadas de vinagre.

30 g de sal gruesa.

5 g de pimienta.

1 dl de aceite.

- Dificultad: Difícil.

- Preparación:

1.- Lavar el eneldo y ponerlo a secar mientras se machacan los granos de pimienta.

2.- Cortar el salmón por la mitad. No quitar la piel, pero sí la espina. Lavarlo también y secar posteriormente.

3.- Mezclar en un cuenco unos 30 g de azúcar, la sal y la pimienta machacada.

4.- Colocar una mitad del salmón en un plato, con la piel hacia abajo. Espolvorear sobre él los 30 g de eneldo y rociarlo con lo preparado antes en el cuenco. Poner entonces sobre esta parte el restante salmón, esta vez con la piel hacia arriba.

5.- Envolverlo todo en papel de aluminio. Colocar encima otro plato y, sobre éste, algo que pese unos 3 kg. Guardar todo esto en la nevera durante 24 horas.

6.- Aproximadamente a las 12 horas, es necesario darle la vuelta al salmón, procurando que se empape bien por todos lados.

7.- Mezclar la mostaza, el resto del azúcar y el vinagre para preparar la salsa. Agregar lentamente el aceite y poner, por último, el eneldo triturado restante.

8.- Colocar el salmón sobre una fuente, loncha a loncha. Verter la salsa por encima y adornar con rodajas de limón.

Kötbullar (Sueco) - Ingredientes para 40 piezas


No sólo los muebles de la casa, pero ahora las albóndigas suecas se disfrutan en el hogar. Uno de los platos noruegos antiguos.

* 1 rollos

* 300 ml de leche

* 2 cebollas

* 500 g de carne de vacuno

* 2 yemas de huevo

* 5 cucharadas de nata

* Sal

* Recién pimienta molida

* 4 cucharadas de nata RAMA Culinesse plantas
* 150 g brunch Légère
* 4 cucharadas de arándanos (vidrio)

Preparación:


1. 1 ª Roll dados en un plato hondo, 250 ml de leche y admitir unos 20 minutos en remojo. Pelar las cebollas y los dados.


2. 2 ª Express y rollos de carne picada, cebolla, yema de huevo, crema, sal y pimienta y verkneten, 40 bolas. Planta de crema en una sartén para calentar, albóndigas está a unos 7 minutos en torno a asado. Brunch, quedando la leche y mezclar a Peiselbeeren y ricos.


Energía y contenido de nutrientes:


Por pieza:

Energía (kcal): 53

Energía (kJ): 221

Proteínas (g): 3
1
Hidratos de carbono (g): 1

Grasa (g): 4

30 ago 2008

Preparacion del Hidromiel

Método simple para la preparación de “vino de miel”.

Fundamentos y proceso.

La preparación de hidromiel puede realizarse por diferentes métodos que

pueden ser muy complejos o por algunos mas simples y casi artesanales. Sin

embargo estos métodos artesanales son perfectamente válidos si se realizan

cuidadosamente las diferentes etapas que señalamos a continuación.

1° Envase de vidrio. Volumen de acuerdo a la cantidad a preparar. Botella tipo

champagne, envase de cinco litros tipo vino etc.


2° Miel. Por ejemplo 400 g.


3° Agua hervida fría 1 lt.


4° Levadura seca o en “pan húmeda”


Materiales


1° Mezclar la miel con el agua.

Agregar al agua hervida fría la cantidad de miel escogida, agitar hasta

homogenizar muy bien.


2° agregar una cucharada de café de levadura o fermento para hacer pan.

Disolver muy bien el fermento en toda la solución de miel.


3° dejar reposar


El período de reposo es de aproximadamente 7 días a una temperatura

ambiente de 30°C. Esto se verifica porque se produce una abundante espuma

producto de la fermentación que incluso desborda por la boca del envase.

Posteriormente, es posible cerrar el envase en forma hermética mientras

continúa el proceso de fermentación. Al consumirlo luego de incubar un par de

meses se puede obtener una sidra espumante. También es posible dejar que

continúe abierto unos días mas y eliminar las levaduras muertas depositadas en

el fondo mediante un trasvasijado cuidadoso. La fermentación se puede

detener mediante un enfriamiento brusco que controle la proliferación de las

levaduras. Un período de reposo posterior permite la decantación y clarificado

natural del producto.


Como se puede observar la preparación de vino de miel se basa en la

fermentación de levaduras sobre los azúcares presentes en la miel

transformándolas en alcohol, el cual puede alcanzar un grado de 10-11,5°.

Cuando el sustrato azúcar se agota es posible que ingresen microorganismos

que transforman el alcohol en ácido derivando entonces en “vinagre”.


Una manera de controlar este peligro es agitar periódicamente la solución lo

que permitirá homogenizar el proceso de fermentación, eliminar el CO2 de la

solución e incorporar oxígeno.

Celebraciones de este mes

8 de Octubre - Día de Erik el Rojo.
Seguidor de Dios Thor, padre de Leif, descubridor de Groenlandia. Brinda en este día en memoria de este gran vikingo, y recuerda y ayuda a tus amigos, como el gran Dios Thor haría!

9 de Octubre - Día de Leif Erikson.
Feriado oficial en los Estados Unidos, debido al reconocimiento de la autoría del descubrimiento de América a este gran vikingo. Gran oportunidad de realzar la cultura Nórdica.

12 y 15 de Octubre- Veturnætur, Winternights o Noche de Invierno-
Recuerdo de los antepasados difuntos y agradecimiento por la última cosecha/proyectos del ciclo anual. Es el inicio del invierno.

27 de Octubre /5 de Abril - Winter Nights.
Esta fecha es dedicada a las Idises, espíritus de la fertilidad gobernadas por Freya. En estos días los elfos bendicen la cosecha que finaliza; en esta fecha se da comienzo también a la Caza salvaje comandada por Odín, periodo que tiene su apogeo en Yule y que termina en Ostara. Es un momento para recordar a nuestros antepasados y seres queridos muertos, una fecha semejante en contenido al Samhain Celta.

13 de Abril /13 de Octubre - Sumarsdag/Sigrblot.
Por estos días mas o menos, dependiendo del lugar donde se habita, se notan en el ambiente los inicios de los tiempos de verano. en estas fechas se hacían, entre otras cosas, sacrificios a Odín para asegurar el éxito en estos tiempos de calor.

30 de Abril/ 31 de Octubre - Walburg Night.
Walburg es una diosa Teutónica que protege a los héroes que yacen en los túmulos funerarios. En esta época del año recuerda a aquellos que yacen en sus tumbas, con la esperanza de un renacimiento. Piensa en los actos que puedes hacer y que te sobrevivirán después que te vayas.

Sumarsdag, Sigrblot - 13 de Octubre:
Por estos días mas o menos, dependiendo del lugar donde se habita, se notan en el ambiente los inicios de los tiempos de verano. en estas fechas se hacían, entre otras cosas, sacrificios a Odín para asegurar el éxito en estos tiempos de calor.

Walburg Nacht- 30 Octubre:
El festival de Walpurgis era una noche de oscuridad y mucha actvidad. Las nueve noches desde el 22 al 30 son celebradas en recuerdo del sacrificio de Odín en el árbol del mundo, el Yggdrasil. Fue en la novena noche (Octubre 30, Walpurgisnacht) en que recibió las runas, las tomó y murió ritualmente por un instante. En ese momento, toda la Luz en los 9 mundos se extinguió, y el completo Caos gobernó. En el instante final de la medianoche, la Luz retorna con un brillo centellante, y los fuegos son encendidos. En la noche de Walpurgis, la muerte provoca un total sacudimiento sobre la tierra, en la noche final de la Horda Salvaje. Es un tiempo de gran magia y visiones.